Coordinador/a de Promoción y Participación
- Identificación del Cargo
- Nombre del cargo: Coordinador/a de Promoción y Participación
- Unidad: Niñez / Administración
- Jornada laboral: 44 horas
- Tipo de contrato: Honorarios
2. Propósito General del Cargo
La gestión del gobierno ha puesto al centro a niñas, niños y adolescentes. Esto se expresa, entre otras iniciativas, en nuestra estrategia comunal Crecer en Renca, que busca acompañar su trayectoria de vida, asumiendo el desafío que plantea la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que mandata a las instituciones del Estado para que actúen de manera coordinada para atender a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, según su ciclo de vida, con el fin de proteger y garantizar sus derechos. Este desafío exige una institucionalidad que articule el sistema en pro del acompañamiento integral de niñas, niños y adolescentes a lo largo de su trayectoria vital y desde la promoción hasta la protección especializada, tarea que asume en Renca la Unidad de Niñez.
En este contexto el área de Promoción y Participación tiene el propósito de coordinar la implementación, monitoreo y evaluación de programas y proyectos universales para niñas, niños y adolescentes de la comuna de Renca orientados a su desarrollo integral.
3. Funciones y Responsabilidades Principales
- Liderar y gestionar la implementación de los programas de la estrategia comunal Crecer en Renca en coordinación con las unidades municipales que corresponda.
- Coordinar la gestión con centros educativos (jardines, escuelas y liceos), para articulación de programas, proyectos y actividades, en ámbitos de promoción de derechos, salud y bienestar, participación y ampliación cultural.
- Coordinar la planificación, implementación, monitoreo y evaluación de programas y proyectos de primera infancia vinculados al Programa Chile Crece Más.
- Coordinar la implementación de programas de salud mental y apoyo a la crianza, en articulación con la Dirección de Salud (Programas de Senda, Triple P y otros similares)
- Promover y acompañar procesos y espacios de participación protagónica de niños, niñas y adolescentes (Consejo Consultivo de la Niñez, jornadas con centros de estudiantes y otros)
- Liderar la articulación con actores municipales, educativos, comunitarios y de la sociedad civil para integrar y fortalecer una oferta programática de tiempo libre robusta, sinérgica e integral para niñas, niños y adolescentes de la comuna, vinculadas a deportes, artes, ciencias, tecnología, medioambiente y otras área que favorezcan la ampliación cultural
- Integrar los programas de niñez y adolescencia del nivel nacional o regional en la estrategia local, asegurando coherencia y sostenibilidad y coordinar las gestiones administrativas para su implementación, seguimiento y reporte.
- Liderar y coordinar el trabajo de los equipos profesionales y administrativos que se desempeñan en el área.
- Realizar informes y procesos de sistematización para la generación de conocimiento y orientar la toma de decisiones.
4. Requisitos del Cargo
a. Formación Educacional:
- Profesional del área de las ciencias sociales, educación, psicología, trabajo social, gestión pública o disciplinas afines.
- Deseable postgrado en área de niñez o políticas públicas.
b. Experiencia Laboral:
- Al menos 5 años de experiencia laboral.
- Experiencia articulando equipos interdisciplinarios y actores institucionales.
- Experiencia liderando y coordinando proyectos o programas en el ámbito social, con responsabilidad en la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de iniciativas.
- Experiencia laboral en programas/proyectos orientados a niños, niñas y/o adolescentes.
- Deseable experiencia en el sector público.
c. Conocimientos Técnicos:
- Conocimiento de la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia y sus implicancias institucionales.
- Conocimiento de políticas, programas y proyectos del área de niñez y adolescencia.
- Conocimiento sobre desarrollo integral de la niñez y adolescencia desde el marco de enfoque de derechos, promoción y participación.
d. Competencias y Habilidades
- Capacidad de líder y motivar equipos.
- Habilidades de planificación y gestión.
- Habilidades de coordinación intersectorial.
- Proactividad, autonomía y gestión estratégica del tiempo.
- Enfoque en resultados.
- Adaptabilidad, flexibilidad y gestión del cambio.
- Departamento
- La Fábrica de Renca
- Salario mensual
- 1.900.000 CLP - 2.800.000 CLP
- Tipo de empleo
- Tiempo completo
- Nivel de empleo
- Profesionales
Acerca de Trabajo con sentido
En Trabajo con Sentido, nos dedicamos a transformar el mercado laboral mediante un enfoque integral dividido en tres áreas clave.
¿Ya trabajas en Trabajo con sentido?
Ayúdanos a encontrar a tu próximo compañero/a.